9.10.25

Harmonium

 


Grupo de rock de Montreal formado por Serge Fiori (compositor, guitarra, flauta), Michel Normandeau (voz, guitarra) y Louis Valois (bajo, teclados). 

El grupo debutó en 1973 en Le Patriote. Su primer LP se publicó en 1974. En agosto de ese año, Pierre A. Daigneault (vientos) y Serge Locat (teclados) se unieron al grupo y participaron en las celebraciones de San Juan Bautista en el Monte Real (1975, 1976). 

En 1976, Normandeau y Daigneault abandonaron el grupo y se incorporaron Denis Farmer (batería, percusión), Monique Fauteux (voz), Robert Stanley (guitarra) y Libert Subirana (saxofón, flauta, clarinete). Tras varios meses de intenso trabajo, el nuevo grupo grabó L'Heptade en estrecha colaboración con Neil Chotem y músicos de la MSO. Las letras fueron escritas por Normandeau y contaron con las voces de Pierre Bertrand, Estelle Sainte-Croix y Richard Séguin. L'Heptade consta de siete canciones («Comme un fou», «Chanson noire», «Le Premier Ciel», «L'Exil», «Le Corridor», «Lumières de vies» y «Comme un sage»), separadas por secuencias orquestales de Chotem; se considera la producción más significativa de Harmonium. En La Presse (11 de diciembre de 1976), Pierre Beaulieu describió la música del grupo como «elaborada, refinada sin ser pedante, sutil, con letras estudiadas llenas de hermosos destellos».

Tras un concierto en Londres en julio de 1977, el grupo realizó una gira por Europa, actuando junto al grupo británico Supertramp. 

En otoño de 1978, Harmonium actuó en Los Ángeles y en la Universidad del Sur de California en Berkeley. Harmonium ofreció numerosos conciertos, especialmente en Montreal, en el Outremont Cinema y en el Centre sportif de la Universidad de Montreal, en Toronto, en el Convocation Hall y el Massey Hall, y en otros lugares de Ontario. La popularidad de Harmonium quedó confirmada por las ventas de sus LP: la mayoría recibieron discos de oro. 

Harmonium realizó su última gira en 1980. Sus miembros siguieron carreras en solitario o acompañaron a otros intérpretes. Fiori era el líder de Harmonium en las áreas de concepción y composición. Sus composiciones se caracterizan por un sonido «cósmico» y los textos expresan una búsqueda espiritual.

6.10.25

Rävjunk (II)

 


Con sus orígenes en 1971, esta banda sueca que empezó como cuarteto y con el nombre de Libbet Sväller, comenzaron tocando temas de Hendrix y Black Sabbath. 

Obtuvieron una pronta popularidad tocando en multitud de conciertos en Suecia, en los que igual sólo interpretaban un par de temas pero alargándolos a extremos inauditos. 

En 1976 se cambiaron el nombre por el de Rävjunk convirtiéndose extraoficialmente en una de las primeras bandas punk suecas. 

En 1977 publicaron su primer y único disco, Uppsala Stadshotell Brinner, que contienen tres temas punk pero el resto de composiciones van del blues a la psicodelia rock. 

El resto de sus historia se centra más en el punk llegando en activo hasta la actualidad habiendo pasado por sus filas músicos como Hans Lundin (Kaipa), muy alejado de la música de Rävjunk.

 Uppsala ... fue reeditado en doble cd por Transubstans Records y puede conseguirse en su tienda, Record Heaven.

Gilberth (voz, teclados, percusión), Uncle (batería, guitarra, teclados, voz), Wilhelm Wallin (bajo, teclados, 1971-80, 1984), The Road Grader (guitarra, teclados, voz), Lind (guitarra, 1979-81, 1984), Cookie (harpa,1977-...), Mange (guitarra, 1992-...), Micke Olsson (bajo, 1992), Janne Larsson (bajo, 2001), Hans Lundin (teclados, 1992)

3.10.25

Wigwam "Live in Denmark 1976"


 En el verano de 1976, Wigwam actuó no solo en Finlandia, sino también en Suecia, Dinamarca, los Países Bajos y Alemania. Sin embargo, el ritmo se ralentizó después. Las giras de principios de otoño previstas para los países europeos se cancelaron, e incluso los conciertos sustitutivos en Finlandia tuvieron que posponerse debido a la baja por enfermedad del bajista Måns «Måsse» Groundstroem.

En octubre de 1976 se abrió un hueco en la agenda para una sesión de estudio, durante la cual se grabó el tercer álbum en solitario de Jim Pembroke, Corporal Cauliflower’s Mental Function. Después, Wigwam dio cinco conciertos en Dinamarca a finales de noviembre, seguidos de otros tantos en Suecia. No se conserva información exacta sobre los repertorios de los conciertos, pero la banda se encontraba en una fase estable y ciertas canciones se habían convertido en imprescindibles en su repertorio en directo. Ya se habían publicado los álbumes de la era deep-pop de Wigwam, que comenzó en otoño de 1974, así como los primeros discos en solitario de Pembroke, y se estaban realizando los ensayos para lo que se convertiría en el Dark Album, publicado en 1977. Se puede decir que este concierto, grabado para la Radio Danesa, es una buena representación de la época de la banda en ese momento.

La grabación tuvo lugar en el norte de Dinamarca, en un distrito llamado Lundtofte, en Lyngby. Antes de esto, Wigwam había actuado en Køge y Århus, y después de Lundtofte les esperaban conciertos en Ballerup y Copenhague. Lundtofte era la sede de la Universidad Técnica Danesa (DTU), donde un local para estudiantes llamado «Studenterhuset» (Edificio 101) acogía durante la década de 1970 unos eventos musicales de uno o dos días de duración conocidos como Polyjoint. En estos eventos solían actuar bandas danesas, pero también grupos visitantes como Wigwam. Lo más importante es que la Radio Danesa a veces estaba presente en estos eventos. Wigwam había ofrecido un concierto en el estudio para la Radio Danesa el año anterior, pero esta grabación en particular se considera la más enérgica de las dos. Los detalles se han desvanecido con el tiempo; por ejemplo, se desconoce la identidad del segundo acto del concierto. En cualquier caso, tanto el guitarrista Pekka «Rekku» Rechardt como el teclista Pedro Hietanen recuerdan que la banda estaba muy animada, en plena forma y muy motivada. Tenían un contrato con Virgin Records en el bolsillo, habían adquirido experiencia en giras internacionales y el futuro parecía brillante.

Tras regresar de Dinamarca, Wigwam entró en el estudio justo después de Navidad para empezar a crear el Dark Album. La primera versión se completó rápidamente, pero el proceso de lanzamiento resultó ser bastante complejo, pero esa es otra historia.

Temas:

A1 Just My Situation

A2 Simple Human Kindness

A3 Do or Die

B1 Never Turn You In

B2 Eddie and the Boys

B3 A Better Hold

B4 Colossus

C1 Grass for Blades

C2 Lucky Golden Stripes and Starpose

D1 No New Games

D2 Bless Your Lucky Stars

Músicos:

Måns Groundstroem - bajo

Pedro Hietanen - teclados

Jim Pembroke - voz

Pekka Rechardt - guitarra

Ronnie Österberg - batería

Para comprarlo, en vinilo o cd, Wigwam "Live in Denmark 1976"