4.4.25

Rainbow Band (II)


 Formado a finales de 1969, Rainbow Band fue un supergrupo danés integrado por músicos provenientes del rock, blues y el jazz. 

Peer Frost (Young Flowers), Lars Bisgaard (Maxwells), Carsten Smedegaard (Beefeaters), Bent Hesselmann,  Niels Brønsted y Bo Stief con Frank Lauridsen y Tom Heath. 

La intención era hacer música en la onda de sus paisanos y coetáneos Burnin Red Ivanhoe aunque no llegarían al grado de originalidad de estos. 

Con letras en inglés, su disco se quedaría en un trabajo de transición entre los sesenta y los setenta encuadrado en el rock progresivo, muy bien ejecutado y con fuertes reminiscencias del beat de los sesenta e influencias del jazz. 

Su primera actuación se llevó a cabo a mediados de 1970 poco después de lo cual publicaron su primer y único disco, Rainbow Band. En él Allan Mortensen (Tears) sustituiría a Lars Bisgaard y dado que el disco también se puso a la venta en el Reino Unido y EE. UU. la banda tuvo que cambiar su nombre dado que ya había un grupo canadiense utilizando el de Rainbow Band, con lo que se convertirían en Midnight Sun en 1971.


3.4.25

Sinkadus (II)


 Algunos seguidores del resurgir del progresivo escandinavo en los noventa se cuestionan cual fue la primera banda de relevancia en surgir, Sinkadus o Änglagård. 

Los primeros se formaron en 1991 pero no publicaron su primer trabajo, en cassette, hasta 1996, cuando Änglagård ya se habían consolidado como la banda escandinava más interesante. Con ello las comparaciones son inevitables ya que el sonido de Sinkadus recuerda mucho a Änglagård aunque estos estén por encima musicalmente. 

En cualquier caso es un grupo a tener en cuenta entre los grupos surgidos en el rock progresivo sueco de los noventa, también con Landberk y Anekdoten (ambos más "oscuros" que Sinkadus). 

En su primer trabajo sentaron las bases de su música con largos pasajes instrumentales con abundante sonido de mellotron, órgano, flauta, potente base rítmica y letras en sueco. El primer disco, con cuatro temas y el mejor de su corta discografía llamado Sinkadus fue editado un año después como Aurum Nostrum en el sello Cyclops. 

El origen de la banda está en Gotemburgo donde Fredrik Karlsson y Robert Sjöback habían empezado tocando en un grupo de versiones en 1987. Poco a poco incluyeron más temas progresivos a su repertorio hasta que el grupo se disolvió en 1990 y se reunió un año después con Rickard Biström y nuevo cantante. Con esta formación emepezaron a tocar sólo versiones de progresivo y a componer temas propios. 

En 1993 se les unió la flautista Linda Johansson mientras que de las voces de hacían cargo Biström y Johansson. Este año se pusieron el nombre de Sinkadus y poco después el bajista se fue. En lugar de encontrar otro, se les unió el batería Bo Guting con lo que Biström dejó este instrumento y se hizo cargo del bajo. 

En 1995 se les unió la cellista Lena Petterson y Guting les dejó, siendo sustituido por Mats Svensson. 

Sólo con un disco en su haber fueron invitados al Progfest'97, y esta actuación sería grabada y publicada como Live at Progfest'97 en 1998 con, como disco extra, su primer trabajo. 

Un año después publicarían su segundo disco, Cirkus, que seguiría en la corriente de su anterior trabajo, tal vez con algo menos de sonido "Änglagård". 

En los años siguientes los cambios y marchas del grupo se sucedieron aunque existen colaboraciones suyas hasta 2008 por lo que es de suponer que como grupo de estudio estuvo funcionando hasta ese año pero hoy día se da por desaparecido.

Discografía:

Sinkadus (1996)

Aurum Nostrum (1997)

Live at Progfest '97/Aurum Nostrum, Version 1 (1998)

Cirkus (1999)

Kalevala: A Finnish Progressive Rock Epic (2003) - Trubadurens Kval

The Colossus of Rhodes: The 7th Progressive Rock Wonder (2005) - God of Silence

Dante's Inferno: the Divine Comedy, Part I (2008) - Stuck in Hell

Miembros (distintas épocas):

Rickard Biström - voz, bajo

Robert Sjöback - guitarra

Fredrik Karlsson - teclados

Linda Johannson - flauta

Lena Pettersson - cello

Mats Svensson - batería

Van Pigtain - voz, flauta

Mats Segerdal - batería

Bo Guting - batería