26.11.25

Qango (II)

 


Qango fueron una variante de Asia de corta existencia. Se intentó en 1999 una vuelta de Asia con, por lo menos, John Wetton, Carl Palmer y Geoff Downes pero este prefirió seguir en otra variante de Asia con John Payne. 

Así, de los Asia originales en Qango sólo quedaron Palmer y Wetton a los que se les unieron David Kilminster y John Young, que había estado muy brevemente en Asia. 

Su repertorio estaba basado en temas de Emerson Lake & Palmer y Asia pero no tuvieron la repercusión que Asia en sus inicios. 

Concertaron dos actuaciones para finales de ese año pero fueron canceladas por problemas de salud de Wetton pero en 2000 tocaron en once conciertos (en uno de ellos participó Keith Emerson). 

A pesar de todo el proyecto no cuajó y Wetton y Palmer volvieron a sus carreras en solitario. Sólo publicaron un disco, Live in the Hood, que contenía su único tema propio.

Formación:

John Wetton - bajo, voz, guitarra acústica

Carl Palmer - batería

David Kilminster - guitarras, voces

John Young - teclados, voces

Live in the Hood:

Time Again (Asia)

Sole Survivor (Asia)

Bitches Crystal ( ELP)

Dave Kilminster Solo

All Along the Watchtower

Last One Home

John Young Solo

Hoedown (ELP)

Fanfare for the Common Man (ELP)

Heat of the Moment (Asia)

24.11.25

Les Penning & Robert Reed "The Christmas Collection"

 


Nuevo lanzamiento, el 5 de diciembre, de la pareja Penning / Reed esta vez  para lanzar un CD navideño.

El álbum contiene 23 temas, reunidos por primera vez en un solo álbum, incluyendo 4 grabaciones totalmente nuevas. 

El tema inicial, una nueva versión del clásico de Greg Lake «I Believe In Father Christmas», cuenta con las increíbles voces de Peter Jones (Camel/Tiger Moth Tales/Cyan) y Angharad Brinn (Sanctuary/Cyan).

Les Penning, que junto con Mike Oldfield fue responsable del éxito navideño «In Dulci Jubilo» de 1976, además de tocar en otros singles y álbumes de Mike, incluido el clásico Ommadawn.

1.I Believe In Father Christmas

2.When A Child Is Born

3.Round The Christmas Tree

4.The Kings

5.Fairytale Of New York

6.In The Bleak Mid Winter

7.The Last Bells Of Winter

8.God Rest Ye Merry Gentlemen

9.See Amid The Winter's Snow

10.Ding Dong, Merrily On High

11.Little Drummer Boy

12.Lonely Goat

13.Dawn Dancing

14.Bleakwood Hollow

15.All Things Bright

16.Stop The Cavalry

17.Returning

18.Long Road to Glastonbury

19.Sussex Carol

20.Bring A Torch Jeanette Isabella

21.O Come O Come Emmanuel

22.Sans Day Carol

23.In Dulci Jubilo

El disco se puede encargar aquí: Les Penning & Robert Reed "The Christmas Collection"

Les Penning & Robert Reed When A Child Is Born PROMO VIDEO

21.11.25

Yes "The Complete Wembley 1978 Broadcast"


Para los amantes del vinilo y de Yes se publica este triple vinilo de los clásicos del progresivo Yes.

Contiene el programa, ha sido remasterizado especialmente para esta ocasión y contiene la emisión completa del evento.

La actuación de Yes en el Wembley Empire Pool el 28 de octubre de 1978 fue un acontecimiento histórico, incluso para una banda acostumbrada a los grandes espectáculos. Este concierto formaba parte de la gira «Tormato», un periodo que capturó a la banda en una encrucijada creativa. El repertorio era una potente mezcla de su material más reciente y directo de los álbumes «Tormato» y «Going for the One» y las épicas y fundamentales suites de su época clásica. Para el público, esto significó experimentar la energía impulsora de temas como «Don't Kill the Whale» junto con los paisajes virtuosos y extensos de «Close to the Edge» y «The Gates of Delirium», creando una velada dinámica y cargada de emoción.

La presentación visual y auditiva fue la quintaesencia de Yes de finales de los 70, una inmersión sensorial completa. El escenario estaba dominado por una enorme pantalla circular, un sello distintivo de sus giras durante este periodo, que proyectaba un tapiz en constante evolución de imágenes abstractas, visuales cósmicos y las emblemáticas ilustraciones de Roger Dean que complementaban la naturaleza sobrenatural de la música. En cuanto al sonido, la banda era famosa por su precisión, con cada miembro —la voz altísima de Jon Anderson, el trabajo texturizado de la guitarra de Steve Howe, el dominante bajo Rickenbacker de Chris Squire, los cascadas de teclados de Rick Wakeman y la potente batería de Alan White— entrelazándose en un tapiz complejo pero cohesionado que llenaba el enorme estadio.

Asistir a este concierto fue más que ver a una banda; fue participar en la cima de la experiencia del rock progresivo. El espectáculo de Wembley fue un testimonio de la ambición de Yes y su capacidad única para traducir composiciones de estudio increíblemente intrincadas en un evento en vivo convincente y poderoso. Para los fans sigue siendo un recuerdo muy querido, que representa a la banda en la cima de su éxito comercial y su destreza musical, justo antes de que las tensiones internas y el cambiante panorama musical de la década de 1980 condujeran a un cambio significativo en la formación y a una nueva dirección artística.

Cara 1

Opening Theme

Close Encounters Intro

Siberian Khatru

Heart Of The Sunrise

Cara 2

Future Times – Rejoice

Circus Of Heaven

Time And A Word

Long Distance Runaround

The Fish

Cara 3

Perpetual Change

The Gates Of Delirium – Soon

Don’t Kill The Whale

Madrigal

The Clap

Cara 4

Starship Trooper

Madrigal

On The Silent Wings Of Freedom

Cara 5

Rick Wakeman Solo

Awaken

Cara 6

I’ve Seen All Good People

Roundabout

El lanzamiento tiene una edición en vinilo negro, rojo y las pruebas de prensa.

Yes "The Complete Wembley 1978 Broadcast"

18.11.25

Troldmand (II)

 


Los daneses Troldmand describen su música como una carrera que iniciaron Hawkwind y en la que ellos recogen el testigo que dejaron además de seguir las claves de los gurús de la velocidad del ruidoso "underground" de Tokyo y las interminables sesiones de la escena krautrock alemana, es decir, psicodelia, frenéticos solos de guitarra y a veces también influencias de los primeros Pink Floyd. 

El grupo, formado por Bjørn & Kim (electrónica), Kasper (guitarra), Kristian (guitarra), Oskar (batería) y Rasmus (bajo), sólo grabaron un disco, en directo en Loppen, Christiania (Copenague) en 2011 grabado por Dr Space (Oresund Space Collective) publicado en 2012 en cdr y vinilo con una tirada de sólo 200 copias aunque también puede conseguirse en descarga digital.

Troldmand I

13.11.25

Yezda Urfa (II)


 Yezda Urfa (Yazd de Irán - fue cambiado a Yezda para facilitar la pronunciación -  y Urfa de Turquía) fueron una de las mejores y menos conocidas bandas de rock progresivo de los setenta de Estados Unidos. 

Se formó en 1973 y existió hasta 1981. Según decían ellos mismos, siguieron los patrones del progresivo casi hasta su límite en términos de instrumentación y composición. 

Han sido comparados con Gentle Giant en cuanto a arreglos e instrumentación y Yes en términos de sección rítmica y voces pero aún así, consiguieron un sonido propio original. 

Sin embargo, y a pesar de su calidad, no consiguieron un contrato discográfico durante su existencia pero ocho años después de su desaparición fueron descubiertos por Greg Walker, de Syn-phonic y su segundo disco, autoproducido y sin publicar, fue lanzado al mercado por Walker en vinilo. 

Años más tarde vería la luz también en cd. En 2010 se publicaría su actuación de 2004 en el Nearfest.

Miembros:

Rick Rodenbaugh: voz

Mark Tippins: guitarra, voz

Brad Christoff: batería, percusión

Phil Kimbrough: teclados, mandolina, instrumentos de viento, voz

Marc Miller: bajo, violonchelo, marimba, xilófono, voz

Discografía:

Boris - 1975

Sacred Baboon - 1989

Live Nearfest 2004 - 2010

11.11.25

Grand General (II)

 


Mezcla de progresivo, jazz, rock, por parte de un grupo de prolíficos músicos de la escena musical noruega. 

Habiendo tocado ya en directo como Kenneth Kapstad Group, esta formación en la que están Even Helte Hermansen - guitarra (Bushman´s Revenge), Ola Kvernberg - violín, Erlend Slettevoll - teclados (The Core) Trond Frønes - bajo (Sunswitch, El Doom & The Born Electric) y Kenneth Kapstad - batería (Motorpsycho) publicaron su hasta ahora único trabajo, Grand General, en 2013 en el sello Rune Grammofon. 

Totalmente instrumental, los seis temas del disco tienen un sonido con personalidad propia aunque se notan las influencias de los grupos por los que han pasado los miembros de la banda y el eclecticismo de sus gustos: de Black Sabbath a Miles Davis. Kapstad proviene de los exitosos Motorpsycho, Trond Frønes del metal y Kvernber, Hermansen y Slettevoll del jazz contemporáneo, lo que hace que la mezcla sea explosiva. 

A menudo son comparados con la Mahavishnu Orchestra aunque su sonido es muy distinto, pero sus habilidades musicales realzan la calidad de los temas del disco que puede ser adquirido en el sello noruego en formato cd y vinilo:

Rune Grammofon

Temas:

1.Antics 12:20

2.The Fall Of Troy 6:30

3.Clandestine 4:07

4.Tachyon 6:24

5.Ritual 6:02

6.Red Eye 11:02

7.11.25

Yes "Tales from Topographic Oceans (Super Deluxe)"

 La edición Super Deluxe 2025 de Tales from Topographic Oceans es la versión definitiva del sexto álbum de Yes, incomparablemente ambicioso.

Considerada una de las obras más extensas y complejas de la era del rock progresivo, esta amplia versión incluye doce CD, dos LP y un disco Blu-Ray.

Incluye versiones remasterizadas del álbum original por Bernie Grundman para vinilo y CD, remezclas de Steven Wilson del álbum principal (incluidas versiones Dolby Atmos, 5.1 e instrumentales), además de un tesoro de rarezas publicadas anteriormente.

Esta colección se enriquece aún más con fragmentos de dos actuaciones en directo inéditas de la legendaria gira Tales.

CD1  Original Album Remastered

1. THE REVEALING SCIENCE OF GOD [22:01]

DANCE OF THE DAWN

2. THE REMEMBERING [20:38]

HIGH THE MEMORY

CD2

1. THE ANCIENT [18:34]

GIANTS UNDER THE SUN

2. RITUAL [21:35]

NOUS SOMMES DU SOLEIL

CD3  Steven Wilson 2025 Remixes

1. THE REVEALING SCIENCE OF GOD [22:01]

DANCE OF THE DAWN

2. THE REMEMBERING [20:38]

HIGH THE MEMORY

CD4

1. THE ANCIENT [18:34]

GIANTS UNDER THE SUN

2. RITUAL [21:35]

NOUS SOMMES DU SOLEIL

CD5  Steven Wilson 2025 Instrumental Mixes

1. THE REVEALING SCIENCE OF GOD [22:01]

DANCE OF THE DAWN

2. THE REMEMBERING [20:38]

HIGH THE MEMORY

CD6

1. THE ANCIENT [18:34]

GIANTS UNDER THE SUN

2. RITUAL [21:35]

NOUS SOMMES DU SOLEIL

CD7: Rarities

1. THE REVEALING SCIENCE OF GOD (Single Edit) [3:54]

DANCE OF THE DAWN

2. THE REMEMBERING (Single Edit) [2:50]

HIGH THE MEMORY

3. THE ANCIENT (Single Edit) [3:26]

GIANTS UNDER THE SUN

4. RITUAL (Single Edit 1) [4:20]

NOUS SOMMES DU SOLEIL

5. RITUAL (Single Edit 2) [3:47]

NOUS SOMMES DU SOLEIL

6. THE REVEALING SCIENCE OF GOD (Version 1) [23:36]

DANCE OF THE DAWN

7. THE REMEMBERING (In Progress) [20:36]

HIGH THE MEMORY

8. THE ANCIENT (In Progress) [17:18]

GIANTS UNDER THE SUN

CD8: Rarities

1. THE REVEALING SCIENCE OF GOD (In Progress)* [27:50]

DANCE OF THE DAWN

2. THE ANCIENT (In Progress 2)* [19:30]

GIANTS UNDER THE SUN

3. THE REVEALING SCIENCE OF GOD (In Progress 2)* [21:52]

DANCE OF THE DAWN

CD9: Rarities

1. THE REMEMBERING (In Progress 2)* [20:42]

HIGH THE MEMORY

2. RITUAL (In Progress)* [24:37]

NOUS SOMMES DU SOLEIL

3. THE REVEALING SCIENCE OF GOD (Version 2) [22:23]

DANCE OF THE DAWN

CD10: Live 1973

1. THE REMEMBERING (Live TBD 1973)*

HIGH THE MEMORY

2. THE ANCIENT (Live TBD 1973)*

GIANTS UNDER THE SUN

Live at Capitol Theatre, Cardiff, Wales, December 1, 1973

3. THE ANCIENT* [19:55]

GIANTS UNDER THE SUN

4. RITUAL* [20:41]

NOUS SOMMES DU SOLEIL

CD11: Live at Hallenstadion Zürich, Zürich, Switzerland, April 21,1974

1. AND YOU AND I* [10:10]

I. CORD OF LIFE

II. ECLIPSE

III. THE PREACHER THE TEACHER

IV. APOCALYPSE

2. CLOSE TO THE EDGE* [19:12]

I. THE SOLID TIME OF CHANGE

II. TOTAL MASS RETAIN

III. I GET UP I GET DOWN

IV. SEASONS OF MAN

3. THE REVEALING SCIENCE OF GOD* [14:38]

DANCE OF THE DAWN

CD12: Live at Hallenstadion Zürich, Zürich, Switzerland, April 21,1974

1. THE ANCIENT* [20:12]

GIANTS UNDER THE SUN

2. RITUAL [23:00]

NOUS SOMMES DU SOLEIL

Blu-Ray:

2025 Dolby Atmos Mix

2025 5.1 Mix DTS-HD MA

2025 Stereo Remix

2025 Stereo Remaster

2025 Instrumental Mix

1. THE REVEALING SCIENCE OF GOD [22:01]

DANCE OF THE DAWN

2. THE REMEMBERING [20:38]

HIGH THE MEMORY

3. THE ANCIENT [18:34]

GIANTS UNDER THE SUN

4. RITUAL [21:35]

NOUS SOMMES DU SOLEIL

Vinyl

Side 1

THE REVEALING SCIENCE OF GOD [22:01]

Dance Of The Dawn

Side 2

THE REMEMBERING [20:38]

High The Memory

Side 3

THE ANCIENT [18:34]

Giants Under The Sun

Side 4

RITUAL [21:35]

Nous Sommes Du Soleil

*Previously Unreleased

Para encargarlo:  Yes "Tales from Topographic Oceans (Super Deluxe)"


IQ "Live From London - Camden Palace 1985"


 CD/Blu-Ray con la actuación de IQ en el Camden Palace de Londres el 13 de mayo de 1985. 

Grabado para la serie de televisión Live from London justo después de terminar The Wake, la formación compuesta por Peter Nicholls, Mike Holmes, Tim Esau, Martin Orford y Paul Cook ofrece potentes versiones de temas del álbum, junto con otros clásicos tempranos de IQ. 

Incluye una mezcla 2025 de la actuación a partir de las cintas maestras originales de 24 pistas, además de un vídeo maestro restaurado.

CD

1.  Awake and Nervous

2.  Outer Limits

3.  It All Stops Here

4.  Just Changing Hands

5.  The Wake

6.  The Magic Roundabout

7.  Widow’s Peak

8.  The Thousand Days

9.  Corners

 

Blu-ray

1.  Awake and Nervous

2.  Outer Limits

3.  It All Stops Here

4.  Just Changing Hands

5.  The Wake

6.  The Magic Roundabout

7.  Widow’s Peak

8.  The Thousand Days

9.  Corners

Para encargarlo:

IQ "Live from London"

4.11.25

Friendship Time (II)


 Una de tantas bandas que en su momento no pudieron publicar disco y que años después, por una casualidad, vieron su deseo hecho realidad. 

Todo empezó en 1970 en Suecia cuando el guitarrista Stig Jonsson, el bajista Martin Cerha, el cantante Enrico Adambrosi y el batería Thomas Lowgreen formaron Friendship Time. 


Poco después Adambrosi dejó la banda y se les unió un segundo guitarrista, Dag Mattsson. Por aquel entonces tocaban, como muchas otras bandas de la época, R&B pero escucharon The Yes Album y su carrera musical dio un giro radical. 

Su música se centró en el rock progresivo con el sonido Yes como base. 


En 1975, tras muchos cambios de formación y con la ayuda del productor C.G. Langensklod grabaron un disco que en 1976 tendría que publicar Virgin pero después de varias sesiones de grabación y todo preparado para la publicación la banda se separó sin llegar a lanzar el disco al mercado. 

Las grabaciones permanecieron en el olvido hasta que en 2005 Dag Lundqvist, batería de Trettioåriga Kriget, las redescubrió. Se puso en contacto con Stefan Dimle, de Mellotronen, y después de remasterizar los temas, su disco, Friendship Time, fue publicado 30 años después. 


Aunque musicalmente no aporta nada nuevo, para los amantes del sonido Yes (de la época Banks) o bandas de los setenta que los imitaban como England, Cathedral o Starcastle, es un buen descubrimiento.