6.6.24

White Willow


 White Willow lo formó en 1992 el guitarrista Jacob Holm-Lupo, que por aquel entonces era miembro de la banda de pop The Orchid Garden inspirada en Police y Bruce Hornsby y el teclista Jan Tariq Rahman, de la banda local de jazz-rock/prog rock Duggvåte Dve. 

Se trataba de dos músicos que se reunieron para ver si tenían algún tipo de química a la hora de componer canciones y, mientras estaban sentados en el suelo tocando la guitarra acústica y el clavinet, produjeron el tema «Snowfall», que les convenció de que, efectivamente, podían dar con algo que mereciera la pena. 

La historia de White Willow, sin embargo, nunca fue sencilla, con miembros que han ido y venido a lo largo de los años y sólo Holm-Lupo ha permanecido con la banda desde sus inicios, mientras que el miembro de Wobbler Lars Fredrik Frøislie ha sido un pilar desde 2001. 

El sonido de la banda también ha sufrido cambios pero es seguro decir que se centra con frecuencia en voces femeninas y una instrumentación ampliada que suele incluir una gran cantidad de sintetizadores analógicos, mellotron, vientos de madera y cuerdas, además, por supuesto, de la instrumentación de rock tradicional. 

Ahora, exclusivamente un proyecto de estudio, la banda destaca por contar con apariciones como invitados de destacados músicos, como la heroina noruega de la guitarra Hedvig Mollestad, o el clarinetista klezmer de fama internacional David Krakauer.  

El sello Karisma Records está reeditando casi toda su discografía (los seis primeros discos). El último disco reeditado es Sacrament, el tercero del grupo.

Ignis Fatuus – 1995

Ex Tenebris – 1997

Sacrament – 2000 

Storm Season – 2004

Signal to Noise – 2006

Terminal Twilight – 2011

Signal to Noise demos - 2011

Future Hopes - 2017

Pandora's box - 2020

Para escuchar y comprar su música:










No hay comentarios: