9.1.11

Atlantic Ocean


Este grupo de Estocolmo empezó llamándose The Quints y apareció ya en la recopilación Zingotoppen pero que nunca publicó un disco. Cambiaron su nombre a Atlantic Ocean cuando en el verano de 1967 el estadounidense Greg FitzPatrick se unió al grupo. Este no tenía permiso de trabajo así que tuvo que utilizar un alias, Göran Ahlin. Sus miembros eran Staffan Stenström (voz, bajo, guitarra), Janne Bandel (batería), Björn J:son Lindh (flauta, saxo, violín, teclados), Johnny Mowinckel (teclados) y el ya mencionado FitzPatrick (bajo, guitarra, teclados). Rápidamente se hicieron un sitio en la escena musical sueca por su música y sus puestas en escena (detalles como el de su batería tocando con los palillos ardiendo todavía son recordados por los afortunados que tuvieron la suerte de verles tocar en directo). Lindh y el noruego Mowinckel se unieron al grupo en 1969, justo antes de la publicación de su único disco en el estudio Philips de Estocolmo. La cara A de Tranquility Bay es un compendio de varios estilos musicales mientras que la B es una pieza de veinte minutos llamada Weather tal vez más ambiciosa musicalmente. El disco fue rechazado por CBS y no fue publicado hasta 1970 por el sello finlandés Love. En el otoño de 1969 grabaron cuatro temas para la película En Kärlekshistoria del director Roy Andersson. La música fue escrita por Björn Isfält, de Xtra, mientras que las letras son del propio Andersson. 1970 marcó la ruptura del grupo tomando sus miembros muy diferentes caminos: FitzPatrick emprendió un viaje por Asia, Lindh y Bandel formaron Jason's Fleece y Bergman y el resto se unieron a Lee Kings, tocando en directo en varias ocasiones hasta que en el festival Gärdet tocaron como Atlantic Ocean antes de convertirse en Fläsket Brinner.

Jeavestone 1+1=OK


Curioso título para el último disco, el tercero después de Mind The Soup (2005) y Spices, Species And Poetry Petrol(2008), de Jeavestone, grupo finlandés que mezcla pop, rock con influencias del rock progresivo. El grupo se formó a finales de los noventa con la intención de tocar rock progresivo "a su manera", bastante melódico y consiguiendo temas muy trabajados y "compactos". Con la presentación de este tercer disco incian una gira en la que destaca la actuación que darán en el Nearfest.
Los temas que incluye este último cd y que fue publicado ya en noviembre por Presence Records
son:
1. Laser Fluxus Bombus Interruptus 04:55
2. The Tip Reader 03:58
3. Furute Shock 05:42
4. Mirror Monologue 05:05
5. Hot Summer Fun 04:17
6. Do It Right 02:49
7. Factory 03:33
8. Your Turn to Run 05:24
9. Poet's Eternity 05:44


29.12.10

Asoka


Asoka fue un grupo de Malmö que evolucionó o nació a partir de las cenizas de Taste of Blues, grupo en el que estuvo su batería, Patrik Erixsson. Después de un breve periodo haciéndose llamar Take Off, se convirtieron en Asoka cuando los hermanos Bengtsson se incorporaron como nueva sección rítmica de la banda en 1971. Asoka sólo publicaron un disco, de mismo nombre que el grupo, que fue producido por Bo Wingberg (de The Spotnicks) y que se ha convertido en una joya buscada por muchos coleccionistas. El disco se caracteriza por su sónido "áspero" de guitarra y órgano Hammond y con letras en sueco e inglés. En 2005 fue reeditado con temas no editados hasta entonces de Taste of Blues y Take Off. Cuando la banda se disolvió, Claes Ericsson y Robert Larsson se fueron para formar parte de Lotus.
Asoka estuvo formado por:
Patrick Erixsson - voz
Robert Larsson - guitarra
Claes Ericsson - teclados
Tjobbe Bengtsson - bajo
Daffy Bengtsson - batería

Damon Shulman Yard Time


Damon Shulman, el hijo de Philip Shulman y sobrino de Derek y Ray o, lo que es lo mismo, de miembros de uno de los mejores grupos de rock progresivo de todos los tiempos, Gentle Giant, vuelve a publicar un cd, Yard Time.
Damon continuó la larga tradición musical de la familia desde muy pronto.

Participó y formó varias bandas entre las que habría que destacar Different Trains con la que publicó un único disco, "On the right track", cd en el que destacan las influencias de Zappa, el progresivo... Después de esta experiencia hubo un tiempo de descanso hasta volver a grabar música con la publicación de 'In Pieces', en 2003. El disco incluía colaboraciones de su padre, John Jowitt y Paul Cook, estos dos últimos de IQ. En 2005 fue invitado a volver a grabar pero esta vez en Alucard, el sello de Gentle Giant. Así, en 2006 publica 'A Brief Moment of Panic'. Después de esto continúa con su tercer trabajo en solitario, 'Vultures and Sheep' que vió la luz en 2008. Octubre de 2010 ha sido el mes elegido para la publicación de su cuarto trabajo del que se pueden escuchar fragmentos en su página, aparte de obtener más información sobre este músico inglés, descargar parte de su música, ...

damonshulman


25.12.10

Archimedes Badkar


AB fue formado en Estocolmo en 1972 por Per Tjernberg. Su primera publicación en vinilo fue un ep producido de manera "independiente" que incluía dos sesiones en directo improvisadas. Después publicaría otros cinco discos. Muchas de sus grabaciones son más o menos sesiones improvisadas en directo en las que solían utilizar gran cantidad de percusiones muy en la onda Amon Düül. En cierto modo, sus primeros discos recuerdan a los también suecos Arbete & Fritid (hubo una gran conexión entre estas dos bandas). También fue importante la influencia africana en su música, especialmente en su cuarto disco, que fue grabado con la banda tanzana Afro 70. El grupo sufrió multitud de cambios en su formación. En las grabaciones tomaron parte Per Tjernberg (teclados, percusión, clarinete), Jörgen Adolfsson (saxo, violín, mandolina, guitarra), Mats Hellqvist (guitarra, bajo), Pysen Eriksson (percusión, vibráfono), Per Lapins (bajo), Anders Jonsson (batería), Bosse Nyman (percusión), Tommy Adolfsson (trompeta, batería), Christer Bjernelind (bajo, mandolina, guitarra, teclados, percusión), Peter Rönnberg (guitarra), Kjell Andersson (clarinete, percusión), Ingvar Karkoff (teclados), Bengt Berger (percusión), Anita Livstrand (percusión), Peter Ragnarsson (percusión), Christer Bothén (saxo) y Sigge Krantz (guitarra, bajo). Aparte, hubo algún otro músico que colaboró en los discos como los mencionados Afro 70 o Don Cherry. Además de su carrera en AB, sus músicos tuvieron mucha más actividad paralela como Jörgen y Adolfsson tocando en Iskra y más tarde en Bolon Bata. Adolfsson y Bothén también estuvieron en Vargavinter. Hellqvist participó en Elektriska Linden y Krantz en Stockholm Norra y Bröderna Lönn. Berger tocó con multitud de músicos como Turid y Marie Selander mientras que Livstrand siguió, después de dejar el grupo, carrera en solitario. Per Tjernberg tocó también con Peps Persson y con Dag Vag. Lo que quedó de AB a finales de los setenta se convirtió en Bitter Funeral Band.
Discografía:
Rumpstek - 1973
Bedrock för barn i alla aldrar - 1975
Archimedes Badkar II - 1976
Tre - 1977
Kila Mtu / Bado Kidogo - 1978
Bado Kidogo - 1979

Steve Hackett Live Rails


Tal vez uno de los músicos "clásicos" del rock progresivo que esté más en forma, aunque sus últimos trabajos en estudio no estén a la altura de su capacidad como músico, es Steve Hackett, el que fuera guitarrista de Genesis, GTR, ... Su último trabajo es un cd doble directo grabado en su gira 2009-2010 en Londres, París y Nueva York.
El primer cd hace fundamentalmente un repaso a su carrera en solitario y el segundo está más encaminado a recordar sus gloriosos años con Genesis.
Los temas que se incluyen son:
CD 1 :
01 Intro
02 Every Day
03 Fire On The Moon
04 Emerald And Ash
05 Ghost In The Glass
06 Ace Of Wands
07 Pollution C
08 The Steppes
09 Slogans
10 Serpentine
11 Tubehead
CD 2 :
01 Spectral Mornings
02 Firth Of Fifth
03 Blood On The Rooftops
04 Fly On A Windshield
05 Broadway Melody Of 1974
06 Sleepers
07 Still Waters
08 Los Endos
09 Clocks
Músicos:
Steve Hackett - Guitarras, Voces
Roger King - Teclados
Amanda Lehmann - Guitarra, Voces
Gary O'Toole - Batería, Percusión, Voces
Nick Beggs - Bajo, Stick Chapman, Pedales Taurus, Voces
Rob Townsend - Saxo, flauta, Percusión, Voces

24.12.10

Arbete och Fritid


AoF fue formado en Uppsala en 1969. La banda experimentaba con varios estilos cambiando de miembros y dirección musical en cada disco. El núcleo del grupo estaba formado por Roland Keijser (saxo), Torsten Eckerman (trompeta, teclados) y más tarde Tord Bengtsson (bajo, violín) con Ove Karlsson (cello, guitarra, voces) como miembro permanente de la banda. Casi todos los músicos del grupo eran multi-instrumentistas. Keijser y KjellWestling (saxo, violín) fueron parte de Gunder Hägg mientras que Bengtsson había estado en Gläns Över Sjö Och Strand. Thomas Mera Gartz (violín, guitarra) y Torbjörn Abelli (bajo) venían de Träd Gräs Och Stenar y se irían posteriormente a Archimedes Badkar, al igual que Bengt Berger (batería). Otro músico importante que pasó por el grupo fue Bosse Skoglund (batería), que sería miembro también de la banda de Peps Persson y sería miembro fundador de Nature. El sello Sonet publicó los primeros discos del grupo cuya música iría desde el folklore hasta el jazz pasando por la música experimental. En la época en que gran parte de los músicos en Suecia impregnaban de política sus discos, AoF lo hizo grabando un disco con Rolf Lundqvist. Posteriormente pasarían a grabar para MNW y al final de su carrera se unirían eventualmente con Arquimedes Badkar formando una enorme banda llamada ArbAch. La disolución del grupo tuvo lugar en 1981.
Su discografía está formada por:
Arbete & Fritid - 1970
Andra LP - 1971
Club Jazz - 1972 (con Kustbandet)
Slottsbergets hambo a andra valser (con Rolf Lundqvist)
Arbete & Fritid - 1973
Ur spar - 1975
Se upp för livet - 1977
...sen dansar vi ut - 1977
Hall andan - 1979
Deep woods 1969-1979 - 1991

Curved Air Retrospective


Recientemente se ha publicado esta recopilación de uno de los grupos de rock progresivo más exitosos en su momento, Curved Air, compilación que abarca desde sus inicios allá por el año 1970 hasta la actualidad. Sonja Kristina y Darryl Way han sido los miembros más destacados de este grupo por el que han pasado algunos de los más importantes músicos ingleses de los setenta. A pesar de que su música no era especialmente "comercial", algunos de sus temas estuvieron en los primeros puestos de las listas, como Back Street Luv. Esta recopilación es una buena manera de empezar a conocer a este grupo que mezclaba el pop, el rock, la clásica y la electrónica para crear un estilo muy personal, todo ello aderezado con la voz y la personalidad de Sonja Kristina. La mayor parte de los temas de esta recopilación son de discos como Air Conditioning, Second Album, Phantasmagoria, Air Cut, Midnight Wire, Airborne y Love Child, junto a tres temas más recientes de Sonja Kristina’s MASK. Algunos de los músicos más destacados que han pasado por la formación son Francis Monkman, Eddie Jobson y Stewart Copeland (marido este último de Sonja). Los temas de la recopilación son:
Cd1
1. It Happened Today,
2. Screw,
3. Blind Man,
4. Hide and Seek,
5. Rob One,
6. Young Mother,
7. Back Street Luv,
8. Jumbo,
9. Puppets,
10. Piece Of Mind,
11. Whose Shoulder Are You Looking Over Anyway?,
12. Melinda (More or Less),
13. Over and Above.

Cd2

1. Purple Speed Queen,
2. Elfin Boy,
3. Metamorphosis,
4. Easy,
5. Dancer,
6. Dance Of Love,
7. Love Child,
8. Woman On A One Night Stand,
9. Desiree,
10. Broken Lady,
11. Marie Antoinette,
12. Vivaldi,
13. Lambent Spire - Sonja Kristina's MASK,
14. Space In Between - Sonja Kristina's MASK,
15. Beloved - Sonja Kristina's MASK.

14.11.10

Transjoik


Transjoik es un grupo noruego fundado en Trondheim en 1992 que mezcla jazz, "trance", electrónica y otros estilos musicales de ahora con música sami. El nombre original del grupo fue Frode Fjellheim Jazzjoik Ensemble. Hasta ahora han publicado cinco discos:
Saajve dance - 1994
Mahkalahke - 1997
Meavraa - 2000
Uja nami - 2004
Bewafá - 2005
El grupo está formado por Frode Fjellheim, cantante de "yoiks" samis y teclista (colaborador de músicos como Annbjørg Lien), Tord Haugerud (percusión y voces), Nils Olav-Johansen (bajo y voces) que también es miembro de Farmers Market, el fantástico grupo noruego-búlgaro y Snorre Bjerck (percusión y voces)
En su sitio en myspace se pueden escuchar fragmentos de su original música.

The Soundtrack of our Lives "Golden Greats nº1"


Vuelven los suecos TSOOL a publicar un nuevo trabajo próximos a su 15º aniversario. Desde que en 1996 empezaran su carrera, este grupo originario de Gotemburgo y nacido de las cenizas de Union Carbide Productions, se ha convertido en una de las bandas con más éxito de Suecia, mezclando en sus primeros discos rock con toques de psicodelia, leves influencias del rock progresivo y, en general, influidos por el rock de los primeros setenta. El 24 de noviembre será la fecha de publicación en los paises nórdicos con una serie de ediciones especiales que pueden ser encargadas en su página. El disco es un recorrido a su carrera con versiones reeditadas de sus temas más exitosos. En definitiva, una buena manera de iniciarse en la discografía de este grupo.
  • Instant Repeater '99

  • Century Child

  • Sister Surround

  • Believe I've Found

  • Karmageddon

  • Lifeline

  • Firmament Vacation

  • Thrill Me

  • Nevermore

  • Bigtime

  • Confrontation Camp

  • Broken Imaginary Time

  • Still Aging

  • The Passover

  • Tonight

  • Flipside

  • Jehovah Sunrise

  • Second Life Replay

2.11.10

Vargavinter


Otra joya "olvidada" del "folk-fusión" sueco del segundo lustro de los setenta, de eso que hoy llaman "world music". El grupo, creado por Marie Selander, mezclaba música balcánica con india, escocesa, china, ...y, por supuesto, sueca. Publicaron dos discos, uno en 1976 que se llamaba igual que el grupo y otro en 1980 llamado Röster Från Alla Land. En ambos hubo músicos muy importantes de la escena musical sueca de esos años. Así, en el primer disco participaron:
Christer Bothén (Archimedes Badkar...) clarinetes y dousso n'koni
Jan Hellberg (Tillsammans...) violín, guitarra, bouzoki
Jörgen Adolfsson (Archimedes Badkar...) mandola, saxo soprano
Kjell Westling (Arbete och Fritid...) violín, flauta, saxo, bouzoki, clarinete
Marie Selander (Nya Ljudbolaget...) voz, guitarra, flauta, congas
Tuomo Haapala (Iskra) violín
pero de estos sólo quedaron Adolfsson, Selander y Haapala a los que se les unió Anita Livstrand (Archimedes Badkar...) voz, saaz, tamboura, violín y teclado en el segundo trabajo del grupo, poco después de cuya publicación el grupo desapareció.














Handgjort


Me acaba de llegar esta buena noticia:
Desde el 5 de noviembre se podrá comprar la reedición del disco de los suecos Handgjort en la tienda del sello Silence, tanto en cd como en vinilo. Ambos son réplicas del disco publicado en 1970. Es una edición muy especial porque cada portada y numeración ha sido hecha a mano del siguiente modo:
los cds del 1 al 75 han sido pintadas por los miembros de la banda. Del 2 al 234 lo han hecho estudiantes de la Kyrerud Esthetical High School de
Årjäng, Värmland. Del 3 al 250 lo han hecho los "Friends of Silence". Del 4 al 131 una escuela taller de la Kyrerud.



El cd tiene varios temas extra, un libreto de 32 páginas con muchas ilustraciones con la historia de la banda, una portada réplica de la original hecha a mano y todo bien enfundado. Todo el trabajo ha sido hecho a mano. El vinilo es doble y sólo se ha hecho una tirada de 600 ejemplares. Un vinilo tiene la edición original con sonido mejorado y el otro temas extra, también con libreto de 32 páginas.

HANDGJORT

Handgjort fue formado en 1970 cuando unos pocos músicos , (con Greg Fitzpatrick, un desertor estadounidense del frente vietnamita - sic), que habían estado en algún momento en la India se conocieron en Suecia. Todos habían sido influenciados por la música de aquel país así que Silence les publicó el disco en 1970. El grupo sólo duró un año e hicieron su última actuación en el Gärdetfest de 1971 con unos 20 músicos en el escenario, entre los que estaban Don Cherry, Mikael Ramel y varios miembros de Kebnekajse. Tanto vinilo como cd han visto la luz de nuevo por la colaboración entre Silence y Psykofon. Para más información, se puede visitar:

www.silence.se

www.myspace.com/psykofon

1.11.10

Nya Ljudbolaget


Nya Ljudbolaget fue un "supergrupo" sueco de principios de los ochenta que tuvo, como tantos otros, una muy corta existencia. Sin embargo, en sus filas estuvieron varios músicos muy reputados en su país y publicaron un único disco en 1980 que abarcaba, musicalmente, desde el R.I.O. al folk del este de Europa pasando por la musica clásica y el folk de su país. Estuvo formado por Hasse Bruniusson a la batería (Samla Mammas Manna...), Ulf Wallander al piano (Fem Söker en Skatt...), Karl-Erik Eriksson a la flauta (Christer Botén & Bolon Bata) y Ove Karlsson al cello (Arbete och Fritid...). El grupo se disolvió poco después de la publicación del disco por la marcha de sus miembros a otros proyectos pero dejó una única joya discográfica hoy muy buscada por los coleccionistas.
Los temas del vinilo son:
Cara A:
1. Som pärlor ska du minnas mina tårar (3:35)
2. Immigrantlament (4:30)
3. Brudmarsch från orsa (3:25)
4. Längtan och förnekelse (6:05)
5. Trio (1:40)
6. När kommer gryningen (3:40)
7. Minnesvisa (1:30)

Cara B:
1. Cellohalling (1:35)
2. Putenska marschen (1:10)
3. Ramlösa mammas fritid (6:15)
4. Continuum prometheus (12:05)
5. Chal chal chal (2:20)

Aranis "Roqueforte"


Roqueforte es el último trabajo de los jóvenes belgas Aranis, tal vez su trabajo más ambicioso en el que están acompañados por músicos ya veteranos y de muy alto nivel. El disco ha sido publicado este año y en él recuperan en cierto modo lo que ya iniciaran en sus dos primeros trabajos (este es ya el cuarto), una mezcla de música de cámara con rock, siendo encasillados en el "R.I.O" o "Avant Prog". Los temas del disco son:
1. Roque (5:54)
2. Ade I (1:03)
3. Past (5:31)
4. Ade II (1:33)
5. Noise (11:46)
6. Ade III (1:17)
7. Naise (10:54)
8. Ade IV (2:31)
9. Tissim (5:40)
10. Aila (8:12)
11. Forte (3:08)

12. PS (0:56)
y los músicos que trabajan en él son:
Jana Arns / flauta
Liesbeth Lambrecht / violín
Marjolein Cools / acordeón
Stijn Denys / guitarra
Joris Vanvinckenroye / contrabajo, composiciones

Músicos invitados:
Ward De Vleesschouwer / piano
Stefan Wellens / viola
Pierre Chevalier / piano
Dave Kerman / batería y percusiones
El disco puede adquirirse en su página

21.10.10

Harvester


Harvester es una de las variaciones de músicos que participaron en Pärson Sound, International Harvester y Träd, Gräs och Stenar. Sú música ha llegado a influir a muchos músicos de su país (Suecia) a pesar de su corta existencia. Con este nombre, Harvester, sólo publicaron un disco llamado Hemåt, en el sello Decibel en 1969 y en él siguieron evolucionando dentro de la mezcla de rock, psicodelia y otras influencias musicales que ya habían mostrado desde sus inicios.

El disco estaba formado por estos temas

1. När ligonen mognar (3:23)

2. Kristallen den fina (6:28)

3. Kuk-polska (2:45)

4. Nepal boogie (8:13)

5. Everybody (needs somebody) (7:21)

6. Bacon tomorrow (6:33)

7. Och solen går upp (6:32

y los músicos que estuvieron en la grabación fueron Arne Eriksson (cello), Bo Anders Persson (guitarra, voz), Thomas Gartz (batería, voz), Thomas Thidholm (saxo, flauta, voz), Torbjörn Abelli (bajo) y Urban Yman (violín)

Yugen "Iridule"


El grupo italiano Yugen nació en 2004 como una creación de Francesco Zago y Marcello Marinone. Cuatro años antes del fin de The Night Watch, con quienes publicaron el único cd del grupo (Twilight, 1997), y después de varias experiencias fuera del rock (Musicamorfosi, Exaquier, OZ, Contrapplugged, Flabby Puddings, Zago comienza a pensar en mezclar rock progresivo y RIO con música de cámara. Gracias a sus ideas y la ayuda fundamental de Marinone, el proyecto toma forma a partir de unas composiciones de música de cámara (Danze corazzate, Catacresi5), enriquecidas con electrónica y y una sección de ritmos de rock. Así es como nace Yugen, una palabra japonesa imposible de traducir de manera precisa que expresa el canon estético del arte japonés, como haiku en poesía o N en teatro. Entre diciembre de 2004 y Enero de 2005 producen su primera demo. Diego Donadio, batería de The Night Watch, contribuye con arreglos. En febrero, en una reunión musical en Tradate, el teclista Paolo Botta (French TV) y el saxofonista suizo Markus Stauss (Sapaltklang, Ulterior Lux) se unen al grupo. También Stephan Brunne (bajo de Sapltklang) y Peter Schmid (vientos con Evan Parker y Vinny Golia) empiezan a tocar con ellos. Mientras van creando nuevas composiciones pero han de unirse nuevos músicos por la complejidad y riqueza de las composiciones:: el percusionista Massimo Mazza, Giuseppe Olivini (OZ, Contrapplugged) toca el clavicordio, Maurizio Fasoli (piano), Elia Mariani (violín) , Marco Sorge (clarinetes), etc.Las grabaciones duraron de junio de 2005 a Enero de 2006. Después hubo nuevas incorporaciones. Los músicos que participan en "Iridule" son:

Dave Kerman (batería), Guy Segers (bajo), Elaine Di Falco (voz), Dave Wiley (bajo), Mike Johnson (Guitarras), Markus Stauss (Saxo), Peter Schmid (Clarinetes), Simone Beneventi (Percusión), Giuseppe Olivini (Percusión), Maurizio Fasoli (Piano), Valerio Cipollone (Saxo, Clarinetes), Giacomo Cella (Bajón), Elia Mariani (Violín), Antonio Visioli (Cello), Paolo Botta (teclados), Michele Epifani (clavicordio), Francesco Zago (Guitarras), Tommaso Leddi (Mandolina), Enrica Di Bastiano (Harpa) Más información: http://www.myspace.com/yugenband#ixzz12zZG3s39

15.10.10

HAROLD & THE BARRELS

"Presentación de su primer disco
Sábado 16 de octubre Sala Lemon. Avenida de Brasil nº5. (Madrid) 21:30 Horas - Entrada 10€ Harold & The Barrels, única banda española de homenaje a Genesis, nace a finales de 2006 de la mano del veterano Carlos Pastor (Harold), músico de excelente reputación en el ámbito del rock madrileño, que ya había dejado su impronta como autor y magnífico teclista en algunas bandas de creación propia, como La Luna o Asuntos de Familia. El grupo echa a rodar, ofreciendo sus primeros conciertos, aunque sufriendo, por aquella época, diferentes cambios de formación, tratando de encontrar la compenetración y el perfecto acoplamiento entre sus miembros. Si bien en este tiempo ya se suman dos músicos que formarán junto al propio Pastor en los teclados el núcleo de la formación definitiva (se trata del vocalista Juan Talavera, que afronta con éxito la siempre difícil misión de emular al gran Peter Gabriel y del exquisito guitarrista Miguel Ángel Calviño ), no es hasta finales de 2008 cuando la banda se consolida definitivamente con la incorporación del finísimo batería italiano Ugo de Benedictis y de Francisco Lalanda, bajista potente y de delicado sentido armónico. A partir de aquí se definen objetivos y se da forma a un repertorio muy sugestivo, que incluye los mejores y más míticos temas de la banda en su época histórica junto al mencionado Gabriel, siendo éste el grueso de su repertorio. Son piezas que pertenecen a álbumes de culto como The Lamb Lies Down On Broadway, Selling England By The Pound o Foxtrot, aderezados con algunos de los más apreciados de la posterior etapa Collins (pertenecientes a Wind and Wuthering, Duke, etc.). Durante los dos últimos años los conciertos se han sucedido, habiendo recibido críticas verdaderamente elogiosas de los mayores especialistas en la materia. Algunos de los más importantes músicos españoles de los últimos treinta años, no han querido perder la oportunidad de asomarse con ellos a los escenarios como invitados de lujo en noches que se han hecho inolvidables para los seguidores. Es el caso del ex-Ñu Pedro Vela; el ex-batería de Obús Fernando Sánchez; el bajista de Viga, Mariano Juárez o el guitarrista de Zinkin’Prim, Carlos Almendro que, por cierto, ha producido mano a mano con el propio Harold el primer álbum de la banda. Uno de los aspectos que en mayor medida define a H&TB respecto a otras formaciones mundiales similares, es que ellos no son un clon del original. Por el contrario, el respeto escrupuloso por la forma de hacer única de los viejos Genesis, del que la banda hace gala, no impide que H&TB se lancen a unas interpretaciones originales, aportando frescura en los arreglos, así como potencia y modernidad en su sonido. Su forma de actuar en directo, tremendamente cercana y haciendo partícipe al público, ha constituido una grata sorpresa para la legión de seguidores que, espontáneamente, se ha ido formando a su alrededor. Como colofón a estos dos años de intenso trabajo, y antes de abordar una nueva etapa con repertorio renovado, H&TB nos dejan la grabación de dos álbumes, como resumen de lo hecho hasta el momento actual, de los cuales, el primero de ellos, se pondrá en el mercado el 1 de octubre. El set que incluye es de auténtico lujo: The Colony Of Slippermen, The Knife, The Battle of Epping Forest, The Lamia, Firth Of Fifth, Watcher Of The Skies, Abacab y The Musical Box. El disco, grabado y mezclado en el primer semestre del presente año en los estudios Local RockSur y masterizado por el multipremiado Bori Alarcón, será presentado en concierto de manera oficial el sábado 16 de octubre en la madrileña Sala Lemon, sita en la Avenida de Brasil nº 5, a las 21:30. http://www.haroldandthebarrels.es/ "

22.9.10

Triangulus


Triangulus era un "supergrupo" sueco de "rock progresivo" que tuvo una muy corta existencia (sólo dos años). Hizo sólo dos discos y entre sus miembros estaban ex-miembros de Ragnarök como Peter Bryngelsson y Dan Johnsson junto a Ove Karlssonand (Arbete och Fritid) y el batería original de Samla Mammas Manna Hasse Bruniusson. Su primer disco (Triangulus con Björn J:son Lindh) fue sólo publicado en vinilo en Suecia y no en cd pero sí en Nueva York, en Breakthru' Records. Su segundo disco se llamó "Reliques" y ambos son fundamentalmente instrumentales con un estilo muy cercano a lo que hacían Ragnarök.
El primer trabajo data de 1986 y el segundo de 1987.

Triangulus:
01 - Exquisite (4:37) (Dan Johnsson)

02 - Wasteland (4:41) (Dan Johnsson)

03 - Ursus (3:25) (Peter Bryngelsson)

04 - Sirius A (5:10) (Peter Bryngelsson)

05 - Sirius B (9:34) (Peter Bryngelsson)

06 - Digitaria (6:04) (Peter Bryngelsson)

07 - Red Square (3:58) (Dan Johnsson)
Peter Bryngelsson - Guitarra, Bajo, Vibráfono, Voces

Dan Johnsson - Guitarras, Piano

Ove Karlsson - Cello

Raimo Juntunen - Sierra musical, Violín, Voz

Hans Bruniusson - Baterías acústica y programada

Invitados:

Björn J:son Lindh - Flautas

Thomas Wiegert - Batería en 4 y 5

Lars Lijegren - Piano en 4,5

Ingela Trulsson - Voces

Henrik Cederberg - Bajo sin trastes
Reliques:

01. Reliques (11:46)

02. Breathtaking (2:24)

03. Winterheart (3:10)

04. Newborn (4:08)

05. Memory go round (5:09)

06. Thursdays and saturdays (5:59)

07. Descend on mornings (6:21)

08. Acid rain (5:24)

Dan Johnsson Gitarra, voz, sintetizador

Hasse Bruniusson batería acústica y programada

Jörgen Adolfsson saxo

Kjell Westling saxo, clarinete

Lars Liljegren Piano

Ola Johansson harmónica

Ove Karlsson Cello

Per-Åke Holmlander Tuba

Peter Bryngelsson Gitarra, Piano, Vibráfono

Roine Stolt Bajo

Roland Keijser saxo

Thomas Gartz batería

Thomas Lindahl flauta

X-Legged Sally


XLS fue uno de los más destacados grupos "vanguardistas" provenientes de Bélgica, una verdadera cantera de músicos y grupos interesantes. Su música es una mezcla de influencias tan dispares como el "freejazz", Frank Zappa, la música clásica, ...Desde su primera actuación en directo, en 1988, su formación ha cambiado continuamente por la que han pasado músicos de bandas como Fukkeduk, Union, FES, Univers Zéro, Maximalist!...El alma del grupo era Peter Vermeersch, compositor de casi toda la música de XLS que trabajó con Thierry De Mey en Maximalist! en la música de actuaciones de coreógrafos belgas como Anna Teresa De Keersmaeker y Wim Vandekeybus. Para la producción de sus discos recurrieron a Bill Lasswell y enseguida actúan en New York's Knitting Factory. En 1991 publicaron "Slow up", su primer disco. En 1993 es publicado "Killed by charity" consiguiendo consolidarse como una de las más prometedoras bandas "vanguardistas" del momento. "Eggs and Ashed" es una recopilación de temas compuesto entre 1991 y 1994 para Vandekeybus. Gran parte del mérito del grupo lo tiene también el guitarrista Pierre Vervloesem, músico versátil y productor exitoso del primer disco de la banda de rock belga dEUS. Fired es el único directo de XLS que muestra sólo parte de lo impactante que tenía que ser este grupo en directo. Con la disolución de XLS Vermeersch y Vervloesem han iniciado multitud de nuevos proyectos, todos ellos muy interesantes, como Flat Earth Society, A Group, ..., aparte de discos en solitario.
Músicos :

- Pierre Vervloesem (voces, guitarra)

- Jean-Luc Plouvier (teclados)

- Michel Mast (Saxo)

- Eric Sleichim (Saxo)

- Peter Vermeersch (Saxo, clarinete)

- Bart Maris (trompeta)

- Sally C.S. (ruido)

- Bruno Deneuter (bajo)

- Paul Belgrado (bajo)

- Danny Van Hoeck (batería)
Discos:

X-legged Sally:

- Live at the Knitting Factory, vol. 4 (KFWorks, 1990)

- Slow-up (Sub Rosa / Rough Trade, 1991)

- Killed by charity (Sub Rosa / Rough Trade, 1993)

- Eggs and ashes (Sub Rosa / Rough Trade, 1994)

- The land of the giant dwarfs (Bang! - 1995)

- Fired (Bang! - 1997)

Yann Tiersen "Dust lane"


Uno de los, para mi gusto, mejores creadores de melodías inolvidables vuelve a publicar un disco en estudio, "Dust lane". Este es ya su sexto trabajo en estudio después de dos años preparándolo "en su casa de Ouessant, una pequeña isla de la costa bretona, con partes grabadas en el sur de Filipinas y rematado y mezclado en el estudio The Chairworks, en Castelford, con el productor Ken Thomas.Dust Lane es un disco sobre la mortalidad. Durante su grabación Tiersen perdió a su madre y a un amigo lo que ha influido en su música". Tiersen nació hace ya cuarenta años, en Brest. Cursó estudios en varios conservatorios con los que acabó dominando principalmente el piano y el violín. Su música es una mezcla de pop, rock, clásica, canción francesa (chanson) a la que le ha dado un sello muy personal que la hace inconfundible. Su primer disco data del año 95 pero fue en 2001 sobre todo, con la banda sonora de Le fabeleux destin d'Amelie Poulain, cuando tuvo mayor éxito (la bso es una selección de temas suyos aparte de algunos compuestos para la película) En Good Bye Lenin repitió experiencia y éxito comercial.
La publicación de este último trabajo está prevista para el cuatro de octubre aunque ya se puede encargar en su página.
La publicación tendrá estos temas:
Vinilo + álbum cd extra
1. Amy
2. Dust Lane
3. Dark Stuff
4. Palestine
1. Chapter 19
2. Ashes
3. Till The End
4. Fuck Me