En el mundo de los archivos teatrales hay obras conocidas, desconocidas, olvidadas y perdidas. Las composiciones escénicas de Demetrio Stratos para la innovadora producción de 1979 del Teatro dell'Elfo, Satyricon, dirigida por el futuro ganador del Óscar Gabriele Salvatores, representan uno de esos artefactos perdidos que ahora han vuelto a la vida de forma maravillosa. Esta obra sonora radical, que integra técnicas vocales extendidas, instrumentos balineses y grabaciones pioneras de cantos de ballenas, se erige como la última obra maestra del experimentador vocal más visionario de Italia, perdida durante más de cuatro décadas hasta su extraordinario rescate por parte de Die Schachtel.
Comenzó como parte de algo conocido, un evento teatral salvaje y envolvente que inauguró la histórica sede del Teatro dell'Elfo en 1979, pero que quedó casi totalmente olvidado, se perdió y pasó a ser desconocido.
La producción original supuso un cambio radical para la compañía: ya no era teatro callejero popular, sino un espectáculo oscuro, envolvente y sofisticado que transformó su espacio en una tosca arena de madera con suelo de arena. Demetrio Stratos, en colaboración con Paolo Tofani (compañero miembro de Area), creó todo un universo sonoro que subvertía todas las funciones convencionales de la música escénica. Su composición no era un acompañamiento, sino una dramaturgia sonora autónoma que integraba técnicas vocales extendidas, elementos electrónicos arcaicos, flautas Nay, instrumentos balineses y grabaciones pioneras de cantos de ballenas.
El resultado fue un paisaje sonoro tridimensional que envolvió al público, creando una dimensión acústica de otro mundo. La partitura de Stratos incluso intervino en la interpretación vocal de los actores, con grabaciones que capturaron tanto la actuación como sus sesiones de entrenamiento con el reparto. La producción contó con jóvenes actores destinados a la fama —Elio De Capitani, Ferdinando Bruni, Cristina Crippa, Corinna Agustoni, Ida Marinelli— guiados por Gabriele Salvatores en esta adaptación de la antigua novela de Petronio.
Poco después de las representaciones de Satyricon, Stratos fue hospitalizado por la enfermedad que le llevaría a la muerte con solo 33 años. Esta obra representa su última composición, una inquietante despedida de uno de los artistas sonoros más innovadores de Italia. Die Schachtel presenta esta obra recuperada en colaboración con el Teatro dell'Elfo, extraída de la cinta magnética original y cuidadosamente restaurada.
Satyricon '79 es uno de los grandes artefactos de la vanguardia italiana de los años 70, una exposición sonora salvaje y desgarradora que atrapa al oyente en sus profundidades, realizada con espíritu de colaboración y riesgo creativo. La edición incluye un aparato crítico con ensayos, testimonios de los protagonistas y documentación fotográfica de la época, que documenta un momento irrepetible en el que convergieron el teatro, la investigación vocal y la experimentación sonora.
Este lanzamiento marca un momento conmovedor en la historia de la música experimental: la última obra de Stratos, ahora rescatada de los archivos y restaurada a su lugar legítimo en el canon de las obras maestras de la vanguardia italiana. Una verdadera maravilla de enorme importancia histórica. Imprescindible para cualquier aficionado a la música experimental o a la historia de la vanguardia italiana.
La edición es en vinilo de edición limitada de 300 copias y se puede comprar en BTF Records.

No hay comentarios:
Publicar un comentario